Las personas siempres buscamos respuestas a todo y además mientras mas buscamos esas respuestas mas preguntas nos hacemos.
El neuromarketing, estudia como reacciona nuestro cerebro ante estímulos relacionados con la publicidad.

Se pretende conocer al consumidor desde su cerebro porque el cerebro no miente.
Es el órgano mejor organizado y también el mas complejo, se desarrolla durante toda la vida y por eso durante toda la vida somos capaces de aprender.
Dicen que el cerebro no se arruga y que hay tres tipos de cerebros: el que se encarga del pensamiento, el que se encarga de las emociones y por último el que se encarga de la toma de las decisiones.
La mayor parte de las decisiones de consumo se dan en el subsconciente y el neuromarketing tiene cada vez mas importancia en las estrategias de mercado de las empresas.
Pero claro, hoy por hoy esta ciencia experimental está al alcance de unos pocos, es muy costosa.
¡Que bueno sería para un Community manager tener ya descifrada la mente del consumidor!, saber que emociones y no razones ha llevado a esa persona a adquirir algo.
Sería mas fácil nuestro trabajo.
Al final son las emociones las que toman las decisiones porque cuentan que alma está en el cerebro.
Los hombres luego las racionalizamos para demostrarnos que somos inteligentes, aunque creo que valorar la inteligencia es una cuestión muy subjetiva.
La emoción gana a la razón, pero es el instinto, la facultad para captar las impresiones, la que gana a las dos.
El Community manager debe captar la atención del subsconciente del cliente aplicándolo al entorno web e interactuar con el cliente apelando a sus cinco sentidos o sea, descifrando sus gustos, escuchando, tratando con mucho tacto al cliente y como la vista es aliada del olfato, teniendo mucho sentido común.
Si queremos triunfar en estos tiempos, tendremos que saber medir nosotros el valor de las emociones por muy intangible que sea esto.